QUIÉN SOY

Paisajista e Ingeniera T. Industrial

SOY MARÍA BARRAL BRANDARIZ Y CREO ESPACIOS CON PLANTAS

Soy María Barral Brandariz, Paisajista, Ingeniera T. Industrial, y heredera de Brandariz, conectada con la Naturaleza y apasionada por las Plantas.

Una privilegiada cuya infancia discurrió entre el centenario vivero de plantas al que mi abuelo dio nombre y reconocimiento, Brandariz, y las casas familiares de aldea, en plena Reserva de la Biosfera de las Mariñas coruñesas y Terras do Mandeo, un paraíso de abundancia.

Siendo testigo de los cambios estacionales, con la brisa en la cara y las manos en la tierra, con el canto de los pájaros, el arrullo del río y el rugido del mar.

Empapándome, sin darme cuenta, de muy valiosos conocimientos que para mi eran algo cotidiano y normal. Conociendo una enorme variedad de plantas en el vivero y aprendiendo de mi abuelo, admirándolas, cuidándolas, reproduciéndolas y respetándolas.

Aprendiendo con mis padres a cosechar el huerto, a hacer vino, sidra y miel, a cuidar de los bosques y montes y a disfrutar momentos de pesca por la ría.

Sin una clara vocación, desarrollé mi carrera como Ingeniera T. Industrial en dos multinacionales, delineando planos de obras de Telecomunicaciones, y gestionando proyectos en oficina, adquiriendo amplia y muy útil experiencia y herramientas técnicas.

Experimentando un trabajo bajo presión y a muy alta exigencia, en espacios cerrados y artificiales rebosantes de estrés, sin luz natural, sin aire fresco y con mucho ruido. Viví la experiencia de desconectarse de la Naturaleza y supe qué era eso de querer «hacer escapadas».

Un Máster en Dirección de empresas despertó mi parte creativa y comunicativa, y la muerte de mi abuelo mientras lo cursaba y trabajaba fue un shock, un punto y aparte para el que me había estado preparando sin saberlo.

El Camino de Santiago me llevó de vuelta al origen, a las plantas, al vivero, cargada de aprendizajes.

Actualicé la imagen de Viveros Brandariz, justo 100 años desde su fundación por mi bisabuelo, y creé la comunicación online para transmitir su esencia, informar de sus servicios y hacer llegar las plantas a más gente, aprendiendo y compartiendo constantemente información sobre ellas en colaboración con mis tíos.

Descubrí la capacidad de las plantas para sanarnos con su sola presencia, y reviví y me reconecté con la Naturaleza y conmigo misma a través de ellas. Comprendí que mi sensibilidad, conocimientos y experiencia sobre las plantas y cómo nos benefician no son lo normal ni lo habitual en esta sociedad, y sí muy necesarios, percatándome al fin de mi vocación.

Así, como la última pieza de un puzzle, nació ReVive con Plantas con la firme misión de revivir la conexión innata de las personas con la Naturaleza a través de las plantas.

Con los mejores diseños personalizados, experiencia y conocimientos técnicos, llevándolas a los espacios que habitamos, a todos, para que sigan haciendo lo que han hecho desde siempre; cuidarnos, aportándonos calma, creatividad y claridad mental para desarrollar al máximo nuestro potencial.

logo

Tras la bomba de Hiroshima, un Gingko Biloba brotó en medio de las ruinas y la destrucción, demostrando que la Naturaleza está siempre por encima de la barbarie humana y tiene el poder de revivir y sanarla.

El árbol más antiguo del mundo está lleno de significado, además de su uso medicinal, simboliza la esperanza.

Es la razón por la cual el logotipo de ReVive recrea las hojas el Gingko Biloba brotando de un espacio cerrado y artificial, abriéndose paso de manera orgánica hacia la luz y reviviéndolo con su presencia.

Traigamos la Naturaleza a nuestros espacios. Porque salvándona, nos salva.

Ir al contenido